Métodos anticonceptivos ¡Toma el control de tu vida sexual!

Métodos anticonceptivos ¡Toma el control de tu vida sexual! Corporación IPS Universitaria de Caldas.

cropped-LOGO-IPS-UCALDAS-logo-univeridad-azul.png

¡Toma el control de tu vida sexual!

Una guía sobre

métodos anticonceptivos

¡Hola! ¿Te preocupa quedarte embarazada sin planearlo? ¡No estás solo! Elegir un método anticonceptivo puede parecer abrumador, pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte!

En este post te vamos a explicar de forma sencilla y clara cuáles son las opciones que tienes para prevenir un embarazo no deseado.

¡Recuerda que tomar una decisión informada es clave para disfrutar de tu vida sexual!

Pero,

¿Por qué es importante la planificación familiar?

Planificar tu familia te permite:

  • Disfrutar de tu sexualidad: Sin preocuparte por un embarazo no deseado.
  • Espaciar tus embarazos: Para que puedas dedicarle tiempo y atención a cada uno de tus hijos.
  • Completar tus estudios: Y alcanzar tus metas profesionales.
  • Mejorar tu calidad de vida: Al tomar decisiones conscientes sobre tu salud reproductiva.

Métodos anticonceptivos: Todo lo que necesitas saber

¡Encuentra el que mejor se adapte a ti!

Hablar de métodos anticonceptivos a veces puede parecer incómodo o confuso, sobre todo si eres un adolescente, un joven universitario o un adulto joven. Sin embargo, es fundamental entenderlos para tomar decisiones conscientes y responsables sobre nuestra salud sexual y reproductiva.

¡No te preocupes! aqui te explicamos de manera cercana y directa las opciones que tienes, para que no sientas la necesidad de evitar este tema o de agobiarte con dudas.

Existen muchos métodos anticonceptivos, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Aquí te presentamos algunos de los más comunes:

Anticonceptivos Hormonales Orales (La famosa "píldora")

Este método consiste en tabletas con hormonas que debes tomar diariamente. Es bastante efectivo (99%) si se usa correctamente, pero es importante no olvidar tomarlas.
Sin embargo, debes saber que no previenen infecciones de transmisión sexual (ITS), así que el condón sigue siendo tu mejor aliado. Este método puede causar algunos síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos o sangrado entre menstruaciones, pero ante cualquier duda, lo mejor es que consultes con un profesional de salud.

• Ventajas: Fáciles de usar, reversibles y ofrecen otros beneficios como regular el ciclo menstrual y reducir el dolor menstrual.
• Desventajas: Deben tomarse diariamente a la misma hora y pueden causar algunos efectos secundarios como náuseas o dolor de cabeza.

El Implante Subdérmico

Este es un método súper discreto. Se trata de unapequeña varilla que se coloca debajo de la piel del brazo, y que libera hormonas para prevenir el embarazo.

Tiene una duración de 3 a 5 años yes uno de los métodos más efectivos.No requiere que te acuerdes de nada después de colocártelo, lo cual lo hace muy cómodo. Sin embargo, no te protege contra las ITS, así que es importante complementar con condón.

• Ventajas: Muy efectivo, de larga duración y reversible.
• Desventajas: Puede causar cambios en el ciclo menstrual.

Anticonceptivos Hormonales Inyectables

Este método consiste en una inyección que te aplican cada mes. Tiene un alto nivel de efectividad, pero, como la píldora, no protege contra las ITS. Es común que algunas personas experimenten efectos secundarios como náuseas, dolor de cabeza o vómitos.
Además, es súper importante que te la pongas el mismo día cada mes para mantener su efectividad.

• Ventajas: Muy efectivas y de larga duración.
• Desventajas: Pueden causar cambios en el ciclo menstrual y algunos efectos secundarios como aumento de peso.

Dispositivo Intrauterino (DIU)

El DIU es un dispositivo en forma de T que se coloca en el útero y que puede protegerte por varios años dependiendo del tipo que elijas:

• DIU de cobre: No tiene hormonas y te protege hasta por 10 años.
• DIU hormonal: Libera una hormona (levonorgestrel) y te protege entre 3 a 5 años.

Es una opción de larga duración que no afecta tus relaciones sexuales y es casi 100% efectiva. Eso sí, no protege contra ITS, así que debes usar condón si quieres protegerte también de infecciones.

• Ventajas: Muy efectivo, de larga duración y reversible.
• Desventajas: Puede causar calambres y sangrado en los primeros meses.

RECUERDA QUE

En definitiva, no importa cuál sea el método que elijas, lo más importante es que te sientas cómodo y que cuentes con la orientación adecuada, además ningún método anticonceptivo es 100% efectivo y ninguno protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Siempre usa condón para protegerte a ti y a tu pareja.

Si tienes alguna duda o quieres conocer más sobre estos métodos, ¡no dudes en consultarnos! En la Corporación IPS Universitaria de Caldas tienes a tu disposición un equipo especializado listo para orientarte y acompañarte en este proceso, te ofrecemos asesoría personalizada y te ayudamos a elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a tus necesidades.

¡Reserva tu cita ya y planifica tu vida de manera responsable y segura!

No dejes que la gripe A te arruine el día. ¡Cuida tu salud y la de los demás! ¡Agenda tu cita ahora!

En la IPS Universitaria de Caldas, estamos comprometidas con tu bienestar. Te invitamos a solicitar una cita con nuestros médicos para recibir orientación, realizar exámenes de rutina y resolver cualquier duda sobre tu salud sexual.

💡 ¡Recuerda! La prevención y el autocuidado son las mejores herramientas para disfrutar de una vida plena y saludable. #CuidamosDeTi