Reseña histórica

Reseña histórica Corporación IPS Universitaria de Caldas.

IPS Universitaria de Caldas salud y prevención

26 de septiembre de 2008

El Consejo Superior de la UNIVERSIDAD DE CALDAS autorizó al Rector de la Universidad de Caldas para que constituyera la “Corporación IPS UNIVERSITARIA de Caldas” con el objetivo de prestar los servicios de salud a todos los estudiantes de pregrado del Alma Mater, enfoque articulado con la formación del Talento Humano en Salud, convirtiéndose en centro de práctica.

17 de noviembre de 2015

Se realiza apertura de la nueva sede Clínicas y Especialistas, con el objetivo de ampliar los servicios médicos y brindar una atención especializada a la comunidad a través de los escenarios Docencia Servicio. Presta sus servicios especializados en la ciudad a través de la sede ubicada en la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas, lo que ha permitido articular las prácticas Docencia Servicio de diferentes Universidades dando apertura a convenios con diferentes Universidades de la Región.

14 años de servicios

Durante estos años esta institución ha hecho énfasis en la realización de actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, vinculando a estas actividades los laboratorios y los programas de docencia y extensión de la facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas y otras instituciones educativas. A través del convenio docencia servicio con la Facultad de Ciencias un trabajo articulado con el grupo de Telesalud de la Universidad de Caldas para prestar servicios de Telemedicina a diferentes EPS e IPS del país, lo que permite que las comunidades alejadas del territorio nacional accedan a los servicios de medicina especializada y educación virtual sin tener que desplazarse. El apoyo y acompañamiento desde la facultad de ciencias para la salud de la Universidad de Caldas ha sido fundamental para la Telemedicina en Caldas.

El reto del año 2023

Desde la facultad de ciencias para la Salud Universidad de Caldas y nuestro grupo de Telesalud y la IPS Universitaria, hemos podido llegar a la población en las diferentes fases que ha impuesto la Pandemia, ofreciendo capacitación en temas especializados y prestando atención en las diferentes modalidades de la telemedicina. Ante los retos de la Pandemia COVID-19, la academia ha sido fundamental en los procesos de formación del Talento Humano y la atención para la población Caldense.

Con la articulación institucional entre la facultad de ciencias para la Salud de la UniversidadTelesalud y la Corporación IPS Universitaria hemos podido tener un desarrollo tecnológico que permitió dar continuidad a la prestación de los servicios de salud, hacer monitoreo, seguimiento, apoyar cercos epidemiológicos y en general soportar con nuestro servicio, las grandes necesidades de la población, llegando a todos los territorios del Departamento en el año más retador para el sector salud.

Así mismo, desde la Universidad de Caldas, con la operatividad de la IPS Universitaria de Caldas hemos aportado al mejoramiento de la capacidad diagnóstica, mediante la adecuación y próxima certificación del nuevo laboratorio de pruebas moleculares, servicio que se venía prestando directamente desde la Universidad; fuimos pioneros en la región y ha tenido el impacto epidemiológico requerido para mejorar la oportunidad de las pruebas de PCR.